El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Empiezan a relajarse": mandos ucranianos prohíben a los soldados pensar en una tregua

Publicado:
Los comandantes militares instan a "disparar hasta que les den orden de parar" y afirman que los estadounidenses no deben "forzar a Ucrania a una paz abstracta".
"Empiezan a relajarse": mandos ucranianos prohíben a los soldados pensar en una tregua

Los mandos militares ucranianos están dando instrucciones a sus soldados para que eviten las conversaciones sobre un posible alto el fuego, informa The News York Times.

"Empiezan a relajarse, a pensar demasiado, a ponerse gafas de color de rosa, a pensar que mañana será más fácil. No", dijo Dmitri Palisa, comandante de la 33.ª Brigada Mecanizada de Ucrania. "Dispararemos hasta que nos den la orden de parar", agregó.

"Los soldados dicen que creen que los combates continuarán hasta que el coste de la guerra sea demasiado alto para el Kremlin y Ucrania se haga lo suficientemente fuerte", escribe el diario.

"Los estadounidenses deben darse cuenta de que no se trata de forzar a Ucrania a una paz abstracta. Tal paz es imposible", manifestó por su parte Yuri Fedorenko, comandante del 429.º Regimiento de Sistemas no Tripulados Aquiles.

¿Es posible un alto el fuego?

Hasta el momento, Rusia y Ucrania asumieron únicamente el compromiso de no atacar infraestructuras energéticas durante un plazo de 30 días a partir del 18 de marzo. La tregua parcial se alcanzó a iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump, quien mantuvo conversaciones por separado con las partes en el marco de sus esfuerzos por resolver el conflicto. Sin embargo, desde entonces Kiev ha violado la tregua en repetidas ocasiones. 

Además, las autoridades ucranianas muestran regularmente su falta de voluntad para un alto el fuego total, insistiendo en recibir más ayuda militar y en continuar los combates. Mientras Washington entabla contactos con Moscú e incluso explora ya la posibilidad de suavizar las sanciones antirrusas, Kiev pide a sus aliados europeos que aceleren la producción y las entregas de armas.

En este contexto, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que está listo para trabajar con cualquier socio que desee ayudar a resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, incluidos EE.UU., los países del Sur Global y los Estados europeos, pero bajo una condición esencial: "no a nuestras expensas".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7