
Actor ruso conocido por su papel en película ganadora del Oscar, incluido en lista negra ucraniana

El actor ruso Mark Edelstein, quien formó parte del elenco de la película ganadora del Oscar 'Anora', fue incluido este lunes en la lista negra del controvertido portal ucraniano Mirotvórets.
De acuerdo al sitio web, el intérprete de 23 años fue añadido a la lista bajo la acusación de "atentar contra la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", así como por realizar "actividades comerciales ilegales en Crimea".
La controversia en torno a 'Mirotvórets'
Mirotvórets opera desde el 2014 y es conocido por publicar datos personales de periodistas, académicos y artistas tanto extranjeros como ucranianos a los que considera enemigos de Kiev y "traidores de la patria".

Cabe recordar que el portal contenía datos del periodista opositor ucraniano Olés Buziná, quien fue asesinado en Kiev en abril de 2015. Además, el sitio web publicó información sobre el exdiputado y político opositor Oleg Kaláshnikov, quien fue matado a tiros el mismo mes.
Los resultados de las investigaciones de ambos crímenes no se han hecho públicos, pero se barajó que se trataba de asesinatos políticos. Antes de su muerte, Kaláshnikov había denunciado el "genocidio abierto de los que piensan distinto", advirtiendo sobre continuas "amenazas de aniquilación física y constantes humillaciones".
Otro caso chocante fue el asesinato de Daria Dúguina, hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, cuya muerte a causa de una bomba colocada en su coche fue orquestada en 2022 por los servicios secretos ucranianos, según el Servicio Federal de Seguridad de Rusia. Sus datos también fueron publicados en el portal.
Otro de los casos más polémicos es el de Faína Savenkova, quien fue incluida en la lista con apenas 12 años de edad después de haber escrito una carta a la ONU sobre la situación de los niños del Donbass. Ella es una de los 327 menores que aparecen en la lista, a pesar de que organismos como la Unicef han pedido que se remuevan los datos y fotografías de los menores de edad.
Al mismo tiempo, la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, fue incluida en abril de 2022, acusada de ser una "agente de los servicios de seguridad rusos".
Mirotvórets dice actuar de acuerdo a las leyes ucranianas y las normativas internacionales. No obstante, en el sitio web se pueden encontrar imágenes gráficas de soldados, así como incitaciones a asesinar rusos.
La ONU le pidió al Gobierno ucraniano cerrar el portal en el 2019, pero este sigue funcionando.