
El 90 % de los adolescentes de entre 12 y 18 años consume pornografía en España
En España, el 90 % de los adolescentes de entre 12 y 18 años consume pornografía. Los especialistas advierten que este contenido se ha convertido en una fuente de educación para numerosos jóvenes, ya que más de la mitad de ellos considera que les ayuda a entender mejor el sexo.
La ausencia de educación sexual provoca que muchos menores busquen obtener respuestas en la pornografía. 8 de cada 10 adolescentes creen que acceder a pornografía es fácil, lo que provoca gran preocupación. Además, se plantean las repercusiones negativas que estos contenidos pueden tener en su percepción de la sexualidad.

Activistas por los derechos de los menores destacan que la pornografía fomenta desigualdades de género y presenta una visión distorsionada de la sexualidad, a veces incluso promoviendo conductas violentas.
"Que niños y niñas se estén nutriendo a través de este contenido es perjudicial, porque va a hacer que adopten estas prácticas, que en la práctica son peligrosas y que pueden llevar a facilitar situaciones de abuso sexual", advierte una portavoz de la organización Save The Children.
Ante esta problemática, el Gobierno español ha lanzado una campaña para informar tanto a jóvenes como a adultos sobre los efectos nocivos de la pornografía. Sin embargo, el 90 % de los padres cree que sus hijos no consumen ese tipo de material.