
El "mensaje al resto del mundo" que envía el tratado entre Irán y Rusia

Pocos días después de que el Parlamento ruso ratificara el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia e Irán, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, aseguró que este paso demuestra al mundo que ambas naciones "buscan una cooperación a largo plazo".

"Este tratado también crea una base más sólida para estas relaciones, y como tiene un periodo de vigencia de veinte años con posibilidad de prórroga, crea una perspectiva a largo plazo y, al mismo tiempo, envía al resto del mundo el mensaje de que Irán y Rusia buscan una cooperación a largo plazo, y las cuestiones a corto plazo no pueden dañar esta relación", declaró Araghchi durante una entrevista exclusiva con RT este sábado.
Además, indicó que el Parlamento iraní "también ratificará este tratado en los próximos días", lo que refleja que la "cooperación avanzará más firme y rápidamente".
#EXCLUSIVART 🎙 Irán subraya la importancia de las relaciones con Rusia🇮🇷 En una entrevista exclusiva con RT, el canciller de Irán, Abbas Araghchi, destacó que, en la mayoría de los casos, Irán y Rusia comparten posturas similares y mantienen un intercambio de opiniones. pic.twitter.com/iNgRDGsqEp
— RT en Español (@ActualidadRT) April 19, 2025
En medio de su visita a Moscú, Araghchi también afirmó que "las relaciones entre Irán y Rusia nunca han sido tan estrechas y sólidas como ahora", y que una prueba de esto es su presencia en la capital rusa "un día antes de la segunda ronda de negociaciones con Estados Unidos". Asimismo, resaltó que los líderes de ambos países tienen "posturas similares en la mayoría de los casos" e "intercambian constantemente opiniones".
El acuerdo —firmado en Moscú el 17 de enero de 2025 por los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Irán, Masoud Pezeshkian—, tiene como objetivo profundizar y ampliar la cooperación entre los dos países en una amplia gama de áreas.
🇷🇺✍️🇮🇷Rusia e Irán han firmado un acuerdo integral de asociación estratégica por un plazo de 20 años pic.twitter.com/N0G0oSbTar
— Sepa Más (@Sepa_mass) January 17, 2025
El documento estipula que Moscú y Teherán desarrollarán una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa en todas las áreas de interés mutuo, coordinarán estrechamente las actividades a nivel regional y global y fortalecerán la colaboración en el campo de la seguridad y la defensa.
Así, el tratado prevé que, si una de las partes es objeto de una agresión, la otra parte no proporcionará al agresor ninguna asistencia militar o de otro tipo que facilite la continuación de la agresión y promoverá la resolución de los desacuerdos que surjan sobre la base de la Carta de la ONU y otras normas aplicables del derecho internacional.
Putin reconfigura rutas de transporte internacional hacia socios confiables pic.twitter.com/nfP8UYtNH7
— RT en Español (@ActualidadRT) October 18, 2024
Otras áreas principales de cooperación incluyen:
- El sector técnico-militar y el control de armamentos.
- La cooperación en la lucha contra el terrorismo internacional y otros desafíos y amenazas.
- El comercio, la cooperación económica, industrial y en el sector bancario.
- El desarrollo de corredores de transporte internacionales que pasen por el territorio de ambos países, en particular el corredor de transporte internacional Norte-Sur.
- La colaboración en el sector energético: petróleo, gas y energía nuclear pacífica.
- La agricultura y la protección del medioambiente.
- La educación y la ciencia.
- Las relaciones humanitarias, cultura, salud, deportes, turismo, entre otros ámbitos.