El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Revelan qué impide que Trump ponga fin a su guerra arancelaria contra China

Publicado:
El presidente estadounidense aún no ha autorizado a los funcionarios de su Administración a participar en las conversaciones con sus homólogos del país asiático.
Revelan qué impide que Trump ponga fin a su guerra arancelaria contra China

El deseo del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reunirse personalmente con su homólogo chino, Xi Jinping, obstaculiza los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la creciente guerra comercial entre estos países, informa Politico. 

Si bien el mandatario estadounidense ha expresado su interés en hablar o reunirse con Xi para aliviar las tensiones entre Washington y Pekín, aún no ha autorizado a los funcionarios de la Casa Blanca para que se comuniquen con sus pares chinos a fin de resolver las disputas comerciales, según tres informantes del medio.

De igual modo, el Senado del país aún no ha confirmado al embajador en China, mientras que la Casa Blanca no se ha puesto en contacto con la Embajada del país asiático para entablar conversaciones sobre el tema.

El presidente Xi parece haberse resistido a las propuestas de Trump de mantener un encuentro, impulsando, por otra parte, a los países del Sudeste Asiático para que fortalezcan su relación con China en su oposición común a las tarifas del país norteamericano. 

Además, apunta Politico, Pekín podría mostrarse reacio a las demandas de Trump de conversar con Xi debido al temor a que el mandatario estadounidense pueda convertir la reunión entre ambos líderes en un espectáculo público.

"La burocracia china jamás permitirá que su presidente se vea sorprendido o humillado", afirmó Ryan Hass, exdirector para China, Taiwán y Mongolia del Consejo de Seguridad Nacional en la Administración del expresidente Barack Obama. "Tras el incidente con [el líder del régimen de Kiev Vladímir] Zelenski, están muy alerta ante el riesgo de que Xi sea humillado, socavado o forme parte de un acuerdo que fracase a nivel internacional", explicó.  

Anteriormente, Pekín nombró a Li Chenggang, exministro adjunto de Comercio, como nuevo representante comercial internacional de China. Según expuso Bloomberg, esto podría significar que el país asiático espera que Trump designe a su propio enviado y que está abierto para restaurar el diálogo. 

En este sentido, Politico indica que una conversación entre los líderes de ambos países no es la única manera de alcanzar un acuerdo. "Hay muchos canales alternativos, incluidos los de nuestra comunidad empresarial y exfuncionarios estadounidenses y chinos", dijo la exnegociadora comercial de alto nivel de EE.UU., Wendy Cutler. No obstante, sin la autorización oficial, los candidatos que podrían desempeñar dicho papel no lo harán.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7