
Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

La posibilidad de una discusión sustancial sobre un alto el fuego de 30 días en el conflicto ucraniano es imposible sin tener en cuenta detalles al respecto, declaró este viernes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov.
En sus comentarios, el vocero del Kremlin abordó el tema de la posibilidad de acordar una tregua de 30 días en el conflicto entre Kiev y Moscú, que de nuevo está en la agenda después de las afirmaciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el canciller alemán, Friedrich Merz. En este sentido, indicó que un debate sustancial del alto el fuego de 30 días es imposible sin tomar en cuenta varios "matices".

"Y ustedes saben que, tan pronto como el tema del alto el fuego fue expresado por la Administración Trump, fue apoyado por el presidente Putin con la advertencia de que hay muchos matices a la idea de un alto el fuego, y sin encontrar respuestas a esos matices, es muy difícil hablar de ello de una manera significativa", esclareció Peskov.
Además, ante las recientes declaraciones de Merz de que existe "una gran posibilidad" de que una tregua de tres días anunciada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se extienda a un período de 30 días este fin de semana, Peskov sostuvo que "hay que entender" a qué se refiere el canciller alemán y precisárselo.
En este sentido, recordó que las violaciones por parte del régimen de Kiev de la tregua anunciada del 7 al 8 de mayo con motivo de las celebraciones del 80.º aniversario del Día de la Victoria, muestran una vez más si Ucrania está dispuesta a establecer un alto el fuego. En este contexto, mencionó el reciente ataque de drones ucranianos contra un edificio del gobierno de la provincia de Bélgorod y detalló que resultó herido el vicegobernador, Alexánder Lórents.
Asimismo, el vocero agregó que el Ejército ruso está analizando la situación relacionada con la continuidad de los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania a pesar de la tregua anunciada.
Por otra parte, reiteró que Moscú aprecia los esfuerzos de todos los actores que deseen encontrar una vía pacífica en la resolución del conflicto ucraniano, en particular los de EE.UU. y la Administración Trump.
- A mediados de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que su país está de acuerdo con la propuesta de una tregua, pero este cese de hostilidades debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis ucraniana.
- Asimismo, planteó que los 30 días podrían usarse para el rearme de Ucrania y para que la movilización siga en curso. "¿Cómo se usarán estos 30 días? ¿Para que continúe esta movilización forzosa en Ucrania? ¿Para que se puedan suministrar armas allí? ¿Para que los movilizados se entrenen? ¿O no se hará ninguna de estas cosas? Entonces surge la pregunta: [...] ¿cómo nos garantizarán que no ocurrirá ninguna de estas cosas?", señaló Putin.
Si quiere saber sobre la respuesta de Rusia ante la posible tregua, lea este artículo