
China suspende las compras de pollo a Brasil por esta razón

China suspendió este viernes la compra de carne de pollo durante 60 días, luego de que en el país suramericano se informara del primer caso de gripe aviar de su historia, recoge G1.
"A partir de hoy, durante 60 días, China no comprará carne de pollo brasileña", anunció el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, en declaraciones ofrecidas a la prensa local.
De acuerdo con el funcionario, se trata de la aplicación de un protocolo establecido entre países, que abarca también a la Unión Europea y Corea del Sur, entidades de las que también esperan pronunciamientos oficiales.
Agregó que también existen acuerdos de bloqueo de exportaciones procedentes de estados afectados por la gripe aviar con terceras naciones como Arabia Saudita, Argentina, Emiratos Árabes Unidos, Japón y el Reino Unido.

Sostuvo asimismo que "la población puede seguir consumiendo carne de pollo brasileña con seguridad y con certificado de calidad emitido por el Ministerio de Agricultura, con total tranquilidad".
Caso de "alta patogenicidad"
Esta jornada, la cartera que dirige Fávaro hizo pública la detección de un caso de gripe aviar de "alta patogenicidad" en un criadero ubicado en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería aseveró que se están adoptando todas las medidas necesarias para contener y erradicar el foco infeccioso, al tiempo que precisaron que ya se notificó formalmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), a socios comerciales del país y a otras autoridades competentes.
"Las medidas de contención y erradicación del brote previstas en el plan nacional de contingencia ya se han iniciado y tienen como objetivo no solo superar la enfermedad, sino también mantener la capacidad productiva del sector, garantizando el abastecimiento y, con ello, la seguridad alimentaria de la población", abundó el ente.