
El Kremlin revela amenazas de atentados en la Plaza Roja durante la tregua por el Día de la Victoria
En su conversación con el líder estadounidense, Donald Trump, el presidente ruso, Vladímir Putin, mencionó las amenazas de atentados terroristas en la zona del Kremlin y la Plaza Roja en vísperas del Día de la Victoria, reveló el martes el asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov.
"Putin, por supuesto, mencionó esto a Trump por una razón, porque los ucranianos amenazaron directamente a los participantes extranjeros en las celebraciones, trataron -y nuestro presidente lo ha dicho públicamente- de intimidar a los líderes extranjeros y evitar que vinieran a Moscú", dijo Ushakov. "Trump compartió que cuando habla de ello, mucha gente en Estados Unidos simplemente no le cree, pero el hecho es que los rusos han sacrificado sus vidas más que nadie", enfatizó el asesor de Putin.

El presidente ruso también informó a su homólogo del intento de Ucrania de atacar territorio ruso en la noche del 6 al 7 de mayo utilizando drones y misiles Storm Shadow. Pero todos los planes enemigos de desestabilizar la situación y perturbar las celebraciones han sido frustrados.
Además, durante su conversación, Putin y Trump prestaron especial atención al tema de la "hermandad de combate" de la URSS y EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial, indicó el asesor ruso. "Los líderes hablaron extensa y cálidamente sobre cómo nuestros países fueron aliados durante la Segunda Guerra Mundial, luchando juntos contra la Alemania nazi y el Japón militarista. Trump recordó esta hermandad de lucha y habló con pesar de que por extrañas circunstancias nuestros países hoy no solo no están juntos, sino que están bastante alejados", relató Ushakov.
Según él, el presidente estadounidense también señaló que estaba "profundamente impresionado por el precio al que se ha ganado esta victoria". "Trump compartió que cuando habla de ello, mucha gente en Estados Unidos simplemente no le cree, pero el hecho es que los rusos han sacrificado sus vidas más que nadie", enfatizó el asesor de Putin.
- En la noche del 6 al 7 de mayo, Ucrania disparó un total de 524 drones contra territorio ruso. Pese a la tregua propuesta por Putin en vísperas del Día de la Victoria, el evento quedó marcado por las amenazas de Zelenski. Ucrania "no puede hacerse responsable de lo que ocurra en el territorio de la Federación de Rusia", advirtió el líder del régimen de Kiev a los dirigentes mundiales. "Ellos les proporcionan seguridad y, por tanto, no les daremos ninguna garantía", aseveró.
- Putin y Trump hablaron por teléfono el 19 de mayo por tercera vez desde que la nueva Administración estadounidense llegó a la Casa Blanca. La conversación duró más de dos horas.