El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Bramó como el mar": Hablan los afectados de las torrenciales lluvias en Venezuela

Publicado:
Las autoridades advierten que las ondas tropicales son cada vez más fuertes, como consecuencia del cambio climático.
Descargar video

Las intensas lluvias en Venezuela, especialmente en los estados andinos del occidente del país, han dejado a su paso miles de familias afectadas, poblaciones aisladas y una emergencia que amenaza con extenderse debido al paso de ondas tropicales cada vez más agresivas.

"La etapa lluviosa en Venezuela hoy es muy diferente a lo que veíamos hace 20 o 30 años. El cambio climático ha generado una crisis climática, el ciclo hidrológico se ha pervertido", advirtió a RT el ministro de Ecosocialismo, Ricardo Molina.

La advertencia no es gratuita. De acuerdo con estimaciones oficiales, en solo cinco horas cayeron lluvias tan intensas que equivalen al 338 % del promedio mensual de precipitaciones registrado en los estados Mérida, Trujillo y Táchira.

El fenómeno se extendió incluso a estados llaneros como Barinas y Portuguesa; en este último se reportó el único fallecido. "Bramó como el mar [...] fue muy rápido y, cuando impactó la autopista, el escándalo, la gente, la movilización [...] Nunca había visto algo similar", relató el productor campesino Jeremías Colmenares.

"No pudimos salvarlo"

En Portuguesa, la persona fallecida fue un productor agropecuario, tras el colapso de una laguna artificial que arrasó con el dique que la contenía. "Corrí hasta ponerme a salvo. Nos salvamos dos, pero no pudimos salvar al dueño, que tenía como mes y medio de operado y no pudo correr", contó el trabajador Gregorio Loaiza.

En lo que antes era un prado y una vivienda, solo quedó tierra arrasada. "Todo eso se lo llevó el agua", lamentó Loaiza. La tragedia pudo ser mayor, pero la autopista José Antonio Páez logró contener parte del agua y desviarla hacia el río Ospino, pese a haber colapsado parcialmente.

El ministro Molina destacó que ya se ha elaborado un mapa de riesgo en la zona para enfrentar un panorama que prevé al menos 60 ondas tropicales en lo que queda del año. "Se está aprendiendo a trabajar con las alertas tempranas para poder cuidarse", apuntó.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7