El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Putin: El sistema unipolar servía a los 'mil millones de oro', pero ese modelo de globalización liberal se vuelve obsoleto

Publicado:
El mandatario ruso destacó que el proceso de cambio del orden económico global continúa cobrando impulso, con el desplazamiento de los centros de la actividad empresarial hacia los mercados en desarrollo, incluidos los países de los BRICS.
Putin: El sistema unipolar servía a los 'mil millones de oro', pero ese modelo de globalización liberal se vuelve obsoleto

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha ofrecido un discurso esta jornada en la sesión plenaria de la 17.ª cumbre de los BRICS, que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

El mandatario ruso ha intervenido en el evento en el formato de videoconferencia y ha señalado que a día de hoy el grupo "se ha expandido significativamente e incluye a los principales Estados de Eurasia, África, Oriente Medio y Latinoamérica".

"Juntos contamos con un enorme potencial político, económico, científico, tecnológico y humano", resaltó.

En este contexto, Putin indicó que los países del BRICS concentran "no solo un tercio de la superficie terrestre y casi la mitad de la población del planeta, sino también el 40 % de la economía mundial". 

Asimismo, el líder ruso especificó que el PIB conjunto por paridad de poder adquisitivo de los BRICS ya ha alcanzado los 77 billones de dólares, según datos del FMI para 2025. 

"Por cierto, según este indicador, los BRICS superan significativamente a otras asociaciones, incluido el G7", donde este índice para el mismo período equivale a 57 billones de dólares, agregó.

Un orden multipolar más justo

"Todos vemos que se están produciendo cambios radicales en el mundo. Está quedando en el pasado el sistema unipolar de relaciones internacionales, que servía a los intereses de los llamados 'mil millones de oro'. Lo está reemplazando un orden más justo y multipolar", declaró.

Además, el presidente destacó que el proceso de cambio del orden económico global continúa cobrando impulso.

"Todo apunta a que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto. El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados en desarrollo", afirmó.

Esto, a su vez, "está impulsando una potente ola de crecimiento incluso en los países de los BRICS", agregó.

Monedas nacionales y nueva plataforma de inversión

El presidente ruso también hizo hincapié en que "está creciendo de manera constante" el uso de las monedas nacionales en el comercio entre los países miembros de los BRICS.

"En 2024, la proporción de nuestra moneda nacional, el rublo, y las monedas de los países amigos en los pagos de Rusia con otros Estados de los BRICS fue del 90 %", declaró el mandatario.

En este sentido, Putin indicó que es necesario ampliar el uso de las monedas nacionales, así como el volumen de inversiones de capital recíprocas a través del uso de los mecanismos de los BRICS, sobre todo, del Nuevo Banco de Desarrollo.

El mandatario añadió que, para estos fines, Rusia propuso crear una nueva plataforma de inversión de los BRICS

"Se trata de desarrollar conjuntamente los instrumentos acordados para apoyar y atraer fondos económicos de nuestros Estados y de los países del Sur y el Este Global", explicó.

  • Río de Janeiro se ha convertido este fin de semana en epicentro de la diplomacia del Sur Global como sede de la cumbre de los BRICS. La cita ha arrancado este domingo, en un contexto internacional marcado por la escalada de tensiones tras los recientes ataques de EE.UU. e Israel contra Irán, país que en 2024 se incorporó al bloque y que espera muestras de respaldo político de sus aliados.
  • En el encuentro, que pasa por ser la cita más relevante de los BRICS en 2025 y que se celebrará el Museo de Arte Moderno (MAM), participan jefes de Estado, ministros y asesores de los países miembros, además de delegaciones invitadas.
  • El objetivo es claro: consolidar una voz común del Sur Global en temas estratégicos como la gobernanza tecnológica, la salud, el financiamiento climático y la reforma del sistema multilateral.

Todo lo que hay que saber sobre los BRICS y su creciente influencia, en nuestro artículo

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7