
París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Las autoridades de París (Francia) han autorizado a la gente a bañarse gratuitamente en tres zonas habilitadas del río Sena —una de ellas cerca de la torre Eiffel— entre el 5 de julio y el 31 de agosto, informan medios locales.
🌊🇫🇷Por primera vez en un siglo, París permite que la gente nade en el Sena oficialmenteEsta iniciativa ha requerido una inversión de miles de millones de euros.Más noticias👇https://t.co/dmvjjoRzlkpic.twitter.com/k5IesfqSjv
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 5, 2025
Estos espacios, que tienen un aforo total de unas 1.000 personas, han sido acondicionados con un presupuesto de cerca de 16,4 millones de dólares y contarán con un equipo de dieciséis socorristas encargados de supervisar las instalaciones.
"Elle est hyper chaude !"Les premiers nageurs inaugurent la baignade dans la Seine à Paris pic.twitter.com/EqtTP4tWH3
— BFMTV (@BFMTV) July 5, 2025

La gente se bañó en el Sena desde mediados del siglo XVII hasta 1923, cuando un decreto lo prohibió debido al tráfico fluvial y a la contaminación. No obstante, los parisinos siguieron bañándose en dicho río hasta la década de 1960.
"Si autorizamos el baño significa que la calidad del agua se ha comprobado con arreglo a la normativa europea y que, por tanto, no hay ningún riesgo en ir a nadar", declaró Pierre Rabadan, teniente de alcalde de París responsable del Sena.
El tema de la contaminación del Sena fue uno de los más polémicos durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras detectarse niveles elevados de la bacteria 'Escherichia Coli' y de enterococos en el río, se cancelaron varias pruebas y se aplazó un torneo. Asimismo, la mala calidad del agua causó problemas de salud entre los deportistas, y dos atletas suizos tuvieron que retirarse de los JJ.OO. por presentar infecciones.