El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Bloomberg: El aumento del declive del rol global del dólar se debe a Trump

Publicado:
"La Gran Inflación y el rápido deterioro de la trayectoria fiscal desde entonces han aumentado las dudas sobre el excepcionalismo económico estadounidense", explica el medio.
Bloomberg: El aumento del declive del rol global del dólar se debe a Trump

Las aspiración del presidente estadounidense Donald Trump de rediseñar el orden económico global a favor de su país está socavando el papel del dólar como moneda de reserva mundial, informó este lunes Bloomberg.

"Los esfuerzos de Trump por transferir la autoridad ejecutiva a agencias independientes como los reguladores e incluso la Reserva Federal, sus constantes impugnaciones judiciales y la indiferencia de Washington ante la deuda federal histórica agravan los obstáculos para el dólar. La confianza es la piedra angular de la elección mundial del dólar como rey, y Trump está socavando esa credibilidad", afirma el medio.

Según el artículo, el dólar representa casi el 60 % de las reservas de los gobiernos de todo el mundo y "este dominio ayuda a Washington a acumular enormes déficits presupuestarios". "Pero la confianza en el dólar se está debilitando", se apunta. En 2022, las restricciones impuestas por la administración de Joe Biden al acceso de Rusia a la moneda impulsaron una primera ronda de diversificación.

"La Gran Inflación y el rápido deterioro de la trayectoria fiscal desde entonces han aumentado las dudas sobre el excepcionalismo económico estadounidense. Y más recientemente, la implementación y el desmantelamiento desordenados de la campaña arancelaria de Trump en abril provocaron un debilitamiento inusual tanto del valor del dólar como del de los bonos del Tesoro estadounidense", explica.

En este contexto, se detalla que el índice del dólar estadounidense se desplomó más de un 10 % en el primer semestre del año, su peor desempeño para un primer semestre desde 1973.

"La realidad es que la mayor fortaleza relativa del dólar reside en la ausencia de un único rival que lo defienda como líder del orden monetario global", subraya Bloomberg.

Mientras, el euro no puede desempeñar un papel global, ya que la Unión Europea "tiene dificultades para moverse en sincronía y sus instituciones están demasiado fragmentadas para crear mercados lo suficientemente profundos como para competir con los de Estados Unidos".

Al mismo tiempo, el gobernador del Banco Central de China promueve la moneda de su país como una opción para quienes buscan abandonar el dólar, pero los controles de capital aún impiden la libre circulación de activos a través de las fronteras de capital chinas.

En cuanto al oro, se señala que es engorroso de mantener, no ofrece rendimiento y no se puede utilizar fácilmente en transacciones comerciales o financieras como el dólar. Por su parte, los 'stablecoin' podrían consolidar, en lugar de desbancar, la primacía del dólar, al vincular su valor a la moneda estadounidense.

"Sin una alternativa viable al dólar estadounidense como moneda mundial en el horizonte, lo más probable es un cambio hacia un mundo multidivisa. El dólar seguiría siendo dominante, pero otras monedas desempeñarían un papel más importante. Aunque esto podría no ser tan revolucionario como el colapso total del orden monetario global que algunos pesimistas prevén, la competencia cambiaria resultante seguirá teniendo profundos efectos en el poder geopolítico, tanto duro como blando, de Estados Unidos", resume la agencia.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7