El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó en entrevista exlusiva con RT que la disputa global se da hoy entre "un bloque decadente, a cabeza de EE.UU. y Europa, que busca sostener la ganancia del capitalismo", y un bloque emergente liderado por los países BRICS.
Según Arce, los miembros del primer grupo "van a hacer absolutamente todo por tratar de sobrevivir ante estos embates, ante este ascenso del bloque BRICS".
El mandatario también reveló que existen dos contratos de litio con empresas de China y Rusia por unos 2.000 millones de dólares que aún no fueron aprobados en la Asamblea Legislativa.
Atribuyó la demora a "un tema ideológico" de "la derecha y el evismo", la mayoría opositora que controla el Parlamento y que no está "viabilizando" los proyectos.
"Objetivamente, Bolivia tiene una enorme oportunidad de incorporarse económicamente con los países BRICS, esperemos que dominen los intereses de país soberano antes que la respuesta ideológica", señaló.
Por otra parte, Arce, cuestionó a EE.UU. por estar "utilizando" la lucha contra el narcotráfico –y el correspondiente despliegue militar en el Caribe– como "pretexto" para apoderarse del crudo venezolano.
"Siempre hemos visto que EE.UU. utiliza muchos pretextos para tratar de lograr sus objetivos, que es básicamente apoderarse de los recursos naturales de nuestra América Latina. Lo hizo primero con los aranceles –con Brasil y otros países–, pero ahora intenta hacerse del petróleo venezolano y, para eso, utiliza el pretexto del narcotráfico", sostuvo el mandatario.
El presidente trazó un paralelismo con lo ocurrido en Bolivia el año pasado, cuando enfrentó un intento de golpe de Estado. "El objetivo es claro: el litio boliviano", apuntó.