Los aranceles unilaterales adicionales impuestos por EE. UU. han tenido un fuerte impacto en el sistema comercial multilateral, afirmó el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, durante su encuentro con la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rebeca Grynspan. La reunión tuvo lugar este miércoles al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Wang subrayó que "todas las partes deben defender con firmeza el multilateralismo y el libre comercio, y respetar los principios fundamentales del sistema de comercio multilateral, aportando mayor estabilidad y certidumbre a la economía mundial", recoge el sitio web del Ministerio de Comercio de China.
Por su parte, Grynspan valoró positivamente la iniciativa de gobernanza global presentada por el presidente Xi Jinping durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) a principios de septiembre.
Asimismo, destacó el anuncio del primer ministro Li Qiang —hecho en la reunión de alto nivel sobre la Iniciativa de Desarrollo Global celebrada el 23 de septiembre en Nueva York— de que China no buscará nuevos tratamientos especiales y diferenciales en las actuales y futuras negociaciones de la OMC. El canciller chino añadió que Pekín está dispuesto a trabajar junto con todas las partes, incluida la Unctad, para implementar las iniciativas de gobernanza global y de desarrollo global, y salvaguardar conjuntamente el sistema internacional centrado en la ONU.
Grynspan se mostró alentada por estas medidas, considerándolas acciones concretas de China en apoyo al multilateralismo, indicó el Ministerio de Comercio del gigante asiático. Además, agradeció el firme respaldo de Pekín a la Unctad y reiteró su disposición a colaborar con el país para promover el multilateralismo y fortalecer conjuntamente el sistema de comercio multilateral.
Recientemente, el presidente estadounidense, Donald Trump, publicó una carta dirigida "a todas las naciones de la OTAN y al mundo" en la que insta al aumento de sanciones a los países que compren petróleo ruso. Según el mandatario, esto, junto con la imposición de aranceles del 50 % al 100 % a China por parte de la OTAN, que se retirarían por completo tras el fin del conflicto ucraniano, también "contribuirá enormemente a poner fin" a las hostilidades.
Pekín respondió a estas amenazas y afirmó que tomará medidas de respuesta decisivas si los países de la Alianza, bajo presión de EE.UU., intentan imponer aranceles por las compras de petróleo ruso.
- En agosto, Trump firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel adicional de 25 % a la India por la compra de crudo ruso, lo que fue calificado por Nueva Delhi como "injusto, injustificado e irrazonable". Asimismo, la India aseguró que "tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales".
SIGA EL DESARROLLO DEL 80.º PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL EN NUESTRO MINUTO A MINUTO
Sepa más sobre la iniciativa de gobernanza global que debe cambiar el mundo