El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Kremlin revela por qué se han pausado las negociaciones de paz con Kiev

Publicado:
La última reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana se celebró en Estambul en julio.
El Kremlin revela por qué se han pausado las negociaciones de paz con Kiev

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, explicó este lunes que las conversaciones entre Moscú y Kiev para la solución del conflicto ucraniano se han estancado de momento debido a la falta de deseo por parte del régimen de Zelenski de continuar el diálogo.

El vocero recordó que durante la última ronda de negociaciones de las delegaciones rusa y ucraniana, que se celebró este julio en la ciudad turca de Estambul, las partes se intercambiaron documentos correspondientes.

"Como saben, la última vez en Estambul, cuando las delegaciones se reunieron, se formularon las propuestas para crear los grupos de trabajo con el fin de debatir todas las modalidades en áreas clave", recordó Peskov.

"Ahora hay una pausa. Esta pausa se debe a la falta de deseo por parte del régimen de Kiev de continuar este diálogo", sostuvo.

Al finalizar la tercera ronda de conversaciones en Estambul, el líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, indicó que Moscú propuso formar tres grupos de trabajo en línea: sobre cuestiones políticas, humanitarias y militares.

Además, la delegación rusa propuso considerar la cuestión de declarar treguas cortas, de 24 a 48 horas, para evacuar a los heridos y recuperar los cuerpos en la línea de combate y ofreció a Kiev la entrega de otros 3.000 cuerpos de militares.

Al mismo tiempo, señaló que las posiciones de las partes respecto a los memorandos sobre la resolución del conflicto están actualmente "bastante alejadas", pero las delegaciones acordaron mantener los contactos.

  • Moscú y Kiev celebraron en total tres rondas de conversaciones directas abordando la crisis ucraniana y cuestiones humanitarias.
  • La primera reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se celebró el 16 de mayo en Estambul a propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin. Las partes acordaron realizar un intercambio de prisioneros a gran escala, bajo el formato de 1.000 por 1.000, así como presentar la visión de cada parte sobre un posible alto el fuego en forma de memorándum.
  • La segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania se llevó a cabo en la ciudad turca el 2 de junio. Las partes alcanzaron ciertos resultados en cuestiones humanitarias e intercambiaron documentos con sus puntos de vista para la solución de la crisis.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7