El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Por qué los 'zoomers' le tienen miedo al amor?

Publicado:
Los resultados del estudio se basan en una encuesta aplicada a 2.000 solteros.
Imagen ilustrativa

Los tiempos de crisis económica y alta inflación no solo impactan los bolsillos de la gente, sino que también están modificando el modo en que las nuevas generaciones conciben y construyen sus relaciones personales y amorosas.

Un reciente estudio elaborado por el Instituto Kinsey en colaboración con DatingNews reveló que, ante las diferentes complicaciones económicas de la actualidad, muchos jóvenes solteros en EE.UU. están optando por no tener citas románticas, siendo la generación Z la líder en esta tendencia.

De acuerdo a la investigación, las preocupaciones financieras de los jóvenes ante un futuro incierto han desarrollado en ellos un tipo particular de 'filofobia', o miedo al amor, asociada a la inflación económica.

Según las conclusiones del estudio, el miedo a entablar una relación de pareja ya no estaría asociado a una decepción sentimental, sino a la ansiedad por los números rojos en las cuentas bancarias a causa del alto costo que representa salir con alguien en la actualidad.  

Amor en tiempos de inflación

La encuesta, en la que participaron sobre 2.000 solteros estadounidenses, reflejó que casi la mitad de los miembros de la generación Z experimenta un rechazo al compromiso debido a los tiempos de inflación del presente.

El estudio remarcó la relación proporcional entre la edad de los solteros, su estabilidad económica y la indecisión que muestran al momento contraer una relación sentimental, reflejando la siguiente proporción de indecisos: 

  • Generación Z: 50 % 
  • Millennials: 37,3 % 
  • Generación X: 30,2 % 
  • Boomers: 20,1 %

Los resultados asocian esa tendencia a la incertidumbre amorosa como consecuencia de un periodo de la vida asociado a la inestabilidad financiera. 

Relaciones prácticas

Por otra parte, la encuesta resaltó que el amor ya no es la causa por la que gente busca vivir en pareja, sino un asunto de practicidad ante los precios al alza.

Por ejemplo, se menciona que casi el 40 % de la generación Z buscaría acelerar el proceso de irse a vivir con su pareja, no porque esta sea su media naranja, sino porque verían en ella a un potencial compañero de gastos.

A pesar de esto, el estudio advirtió que tal premura por unirse podría llevar al desastre a aquellas parejas que se mueven pensando en la carencia antes de estar completamente listas para un compromiso de dicha categoría.

Además, el estudio afirmó que una posible ruptura podría complicar aún más las cosas si es que las parejas comparten responsabilidades como un contrato de renta o el pago de una hipoteca, lo que sugiere que deberían de tomar este tipo de 'relaciones prácticas' con mucha precaución.

Citas austeras

De igual forma, se analizó cómo la inflación ha modificado los encuentros de los que, a pesar de las dificultades monetarias, insisten en concretar citas románticas, encontrando lo siguiente:

  • El 43.5 % de los encuestados sale menos a citas debido a la inflación.
  • El 37.2 % gasta menos en encuentros románticos en general.
  • El 35.2 % prefiere tomar solo un café o alguna bebida en lugar de comidas completas.
  • El 35 % opta por restaurantes más económicos para sus encuentros en lugar de sitios de lujo.

De acuerdo a la investigación, la presión financiera está llevando a una cultura de citas austera y mucho menos frecuente. El particular fenómeno estaría afectando a los 'zoomers' como a ninguna otra generación en la historia.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7