El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Uribe ofrece sus primeras declaraciones tras haber sido exonerado por la Justicia

Publicado:
Los togados estimaron que no se encontró evidencia de la vinculación del exmandatario con hechos punibles.
Uribe ofrece sus primeras declaraciones tras haber sido exonerado por la Justicia

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ofreció este martes sus primeras declaraciones públicas, luego de que esta misma jornada el Tribunal Superior de Bogotá lo absolviera en segunda instancia de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, por los que fue condenado en agosto pasado a purgar 12 años de cárcel.

"Doy gracias a Dios, gracias a mis abogados […], gracias a mi familia por su compañía, a todos. A mi señora, a tantos profesionales que me ayudaron con sus conceptos jurídicos rigurosos", inició el exgobernante, que sumó a la lista de agradecimientos a los medios de comunicación, especialmente a la periodista Vicky Dávila (hoy precandidata presidencial) y a la revista Semana, por su rol en la divulgación de los alegatos esgrimidos por su defensa. 

Agradeció asimismo a sus "compatriotas y a tantas personas de la comunidad internacional por sus mensajes, su apoyo y, sobre todo, sus oraciones", al tiempo que hizo votos para que otras personas implicadas en la causa de la que resultó absuelto, como el abogado Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada "rápidamente puedan superar sus dificultades".  

"Ofrezco mis excusas a la Justicia y a la Procuraduría por todo el tiempo que les he quitado con este proceso. Lo único que les puedo decir es que he dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta extensa vida pública. Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Pido a la providencia que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo, del que me siento orgulloso en pertenecer", completó. 

El fallo absolutorio

Según la instancia judicial, las pruebas presentadas en el juicio que lideró la magistrada Sandra Liliana Heredia, no fueron suficientes para demostrar el vínculo doloso necesario para establecer que Uribe Vélez había incurrido en una conducta punible tipificada bajo el delito de soborno en actuación penal.

"La sentencia incurrió en error", sostuvo el magistrado Antonio Merchán, encargado de la lectura de la sentencia. El togado alegó asimismo que en el proceso penal de primera instancia se había producido una "valoración sesgada de prueba", en los casos de los testigos Carlos Enrique Vélez Ramírez, Eurídice Cortés Velasco, alias Diana, y Juan Guillermo Monsalve.

Del mismo modo, el Tribunal revocó la sentencia que se le impuso al exmandatario por fraude procesal, con lo que quedó legalmente exonerado de toda responsabilidad penal. "La ausencia de prueba directa diferencial sobre la falsedad y artificio idóneo, impide configurar el tipo penal de fraude procesal, por ello, se ha de revocar la sentencia en primera instancia", argumentó Merchán.

Entretanto, el senador y precandidato presidencial Iván Cepeda Castro, querellante contra Uribe Vélez en esta causa de manipulación de testigos, ya anunció que recurrirá la sentencia. 

"Creo que es una situación pasajera y momentánea, en la que una decisión –que respetamos pero no compartimos–, un tribunal, mayoritariamente dos magistrados, deciden ignorar el acervo probatorio que hay y que es absolutamente concluyente en este juicio. Así que vamos a perseverar, vamos a seguir trabajando para que haya verdad en este caso y en los otros, en los que Álvaro Uribe ha sido responsable de hechos muy graves", sostuvo en un mensaje difundido en sus redes sociales. 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7