El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump promete operaciones terrestres contra los cárteles de droga en América Latina

Publicado:
El mandatario estadounidense afirmó que tal medida podría ser planteada en el Senado y el Congreso del país.
Trump promete operaciones terrestres contra los cárteles de droga en América Latina

Estados Unidos pronto realizará operaciones terrestres contra los cárteles de droga en América Latina, declaró este jueves el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Ahora [las drogas] están entrando por tierra e incluso la tierra está preocupada porque les dije que será lo siguiente, la tierra será lo siguiente, y quizá vayamos al Senado, quizá vayamos al Congreso, y se lo contemos", afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Asimismo, Trump aseguró que su país "está en guerra" contra los cárteles del narcotráfico porque esas organizaciones delictivas también le declararon la guerra a Estados Unidos.

"Bajo la Administración Trump, finalmente estamos tratando a los cárteles como la principal amenaza a la seguridad nacional que realmente representan. Los cárteles están librando una guerra contra EE.UU. Y tal como prometí en la campaña, les estamos librando una guerra como nunca antes. […]. Las administraciones anteriores han intentado mitigar esta amenaza, y nuestro objetivo es eliminarla. No la estamos mitigando. La estamos eliminando. Los estamos expulsando", sostuvo el mandatario en una alocución desde la Casa Blanca.

"Vamos a matarlos"

A continuación, sostuvo que no planea declarar la guerra a los cárteles. "No creo que vayamos a pedir necesariamente una declaración de guerra, creo que simplemente vamos a matar a las personas que traigan drogas a nuestro país. ¿De acuerdo? Vamos a matarlos. O sea, van a estar como muertos", esclareció.

La jornada anterior, el líder estadounidense adelantó que acciones de ese tipo podrían suceder en el futuro cercano: "Probablemente volveremos al Congreso y explicaremos exactamente qué haremos cuando lleguemos a tierra", dijo. Luego, aseveró que "algo muy grave va a ocurrir, el equivalente de lo que está sucediendo por mar".

Operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un "cártel de narcotráfico".

Desde septiembre pasado, Washington ha perpetrado "ataques cinéticos" contra pequeñas embarcaciones, inicialmente en aguas caribeñas, pero esta semana se extendieron hacia el océano Pacífico. Las acciones suman más de una treintena de muertos y han generado críticas, tanto por su falta de apego a lo consagrado en el derecho internacional como sobre la legalidad de los operativos.

En la víspera, Trump defendió la actuación de las fuerzas estadounidenses, al asegurar que los bombardeos han tenido lugar en "aguas internacionales" y que están justificados porque las drogas ilícitas le han costado la vida a unos 300.000 de sus conciudadanos, lo que hace que este problema sea, a su juicio, un asunto de seguridad nacional. 

Pese a las afirmaciones del dignatario, EE.UU. no ha presentado evidencia en ninguno de los casos que permita fundamentar que se trataba de narcoembarcaciones, o cuántas personas viajaban a bordo y quiénes eran, en qué lugares específicos tuvieron lugar los "ataques cinéticos" o a cuáles organizaciones pertenecerían las supuestas cargas ilícitas. 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7