El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump explica que dio la orden para ensayos de armas nucleares por "los programas de pruebas de otros países"

Publicado:
El presidente de EE.UU. hizo estas declaraciones después de que su homólogo ruso ordenara evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala.
Trump explica que dio la orden para ensayos de armas nucleares por "los programas de pruebas de otros países"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que la orden que dio la semana pasada para reanudar las pruebas de armas nucleares estuvo motivada por "los programas de pruebas de otros países".

"Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social. Asimismo, afirmó que su país "tiene más armas nucleares" que cualquiera otra nación, lo que atribuyó en parte a "una actualización y renovación completa de las armas existentes" durante su primer mandato.

En su publicación, el mandatrio adjuntó un video donde repite, palabra por palabra, el mensaje que escribió el pasado 30 de octubre, cuando ordenó realizar las pruebas. "Debido a su tremendo poder destructivo, ¡me costaba muchísimo hacerlo, pero no tenía otra opción! Rusia ocupa el segundo lugar, y China un distante tercer puesto, pero estarán igualados dentro de cinco años", dice en la grabación.

Trump publicó estas declaraciones después de que su homólogo ruso, Vladímir Putin, ordenara evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala, durante la reunión que mantuvo este miércoles con el Consejo de Seguridad.

Putin recalcó que su país "siempre ha cumplido estrictamente" con sus obligaciones del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, aunque -puntualizó- si algún país firmante llega a realizar pruebas de este tipo, "Rusia también estaría obligada a tomar las represalias apropiadas".

Por su parte, el ministro ruso de Defensa, Andréi Beloúsov, pidió durante el encuentro que se inicien de inmediato los preparativos para las pruebas nucleares en vista del "activo desarrollo de armamento ofensivo estratégico por parte de Washington".

Acciones de Washington

Esta jornada, el Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFGSC, por sus siglas en inglés) efectuó un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III no armado desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

El vehículo de reentrada del misil no armado recorrió aproximadamente 6.760 kilómetros hasta llegar al sitio de pruebas de Defensa Antimisiles Ronald Reagan del Comando de Defensa Espacial y de Misiles del Ejército de EE.UU., ubicado en el atolón Kwajalein, en las Islas Marshall. Desde EE.UU. señalaron que el lanzamiento forma parte de "una serie de actividades rutinarias y periódicas esenciales" que sirven para "evaluar y validar las capacidades del Minuteman III".

Se trata de la primera prueba de misiles balísticos de EE.UU. desde los comentarios del presidente Donald Trump hechos el pasado jueves, cuando ordenó iniciar ensayos nucleares "de inmediato". El inquilino de la Casa Blanca afirmó que tomó tal decisión "debido a los programas de pruebas de otros países". "Sí, otros países lo hacen. Si ellos lo hacen, nosotros también lo haremos", indicó.

Rusia no amenaza a nadie

El anuncio de Trump llegó después de que Rusia informara sobre una serie de pruebas con sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón, aunque desde el Kremlin destacaron que no se trató de ensayos nucleares en absoluto.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que su país no amenaza a nadie, sino que "desarrolla su potencial nuclear tal como anunció", al igual que todas las demás potencias nucleares.

"Todo lo que estamos hablando ahora es un trabajo anunciado desde hace mucho tiempo. Todos nuestros planes para crear sistemas de armamento prometedores, desarrollar el complejo industrial de defensa y dotar al ejército y a la flota de Rusia de tecnología y armamento modernos se están llevando a cabo", destacó.

A su vez, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, hizo hincapié en que la postura de Moscú acerca del tema es que, si algún país se aparta de la moratoria unilateral y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares, Rusia actuará de acuerdo con la situación y responderá simétricamente.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7