El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, enumeró tres operaciones militares que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha lanzado durante su segundo mandato.
En un 'post' en X, Hegseth enumeró 'Operation Rough Rider' ('Operación Jinete Duro', en español), 'Operation Midnight Hammer' ('Operación Martillo de Medianoche') y 'Operation Southern Spear' ('Operación Lanza del Sur').
De acuerdo con sus palabras, estas operaciones tuvieron como objetivos garantizar la libertad de navegación para los buques estadounidenses, destruir las instalaciones nucleares iraníes y asesinar "a los narcoterroristas que matan a estadounidenses", respectivamente.
"Trump va en serio, y el mundo lo sabe", escribió el jefe del Pentágono, terminando su publicación con la frase: "La paz a través de la fuerza".
Datos clave sobre las operaciones de EE.UU.
La 'Operación Jinete Duro' fue lanzada el 15 de marzo contra los hutíes de Yemen. Justificando sus acciones militares, Trump dijo que el grupo rebelde "ha emprendido una implacable campaña de piratería, violación y terrorismo contra barcos, aviones y drones estadounidenses y de otros países".
A finales de abril, el Pentágono indicó que más de 1.000 instalaciones fueron atacadas. El 6 de mayo, Trump anunció el cese de sus ataques. "Los hutíes ya no quieren luchar. Haremos honor a eso y detendremos los ataques", dijo, agregando que el grupo "capituló".
La 'Operación Martillo de Medianoche' fue lanzada el 21 de junio y consistió en un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán. De acuerdo con Trump, los daños causados fueron "monumentales".
Más de 125 aeronaves militares estadounidenses participaron en la operación que fue fuertemente condenada por múltiples países del mundo. Bombarderos B-2 impactaron Fordo y Natanz, mientras que varios submarinos atacaron con misiles Tomahawk a Isfahán.
Este jueves, EE.UU. anunció el inicio de la 'Operación Lanza del Sur'. "Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente", declaró Hegseth.
Esta operación en las aguas del Caribe, frente a las costas de Venezuela, constituye una escalada a las agresiones de Washington contra Caracas. EE.UU. lanzó las repetidas acusaciones de narcotráfico contra Venezuela y el presidente del país, Nicolás Maduro, pero nunca ha proporcionado pruebas al respecto. Desde Venezuela explican que las agresiones de EE.UU. tienen como objetivo "cambiar el régimen" en su país y robar su "inmensa riqueza petrolera". "La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera, que es la principal reserva petrolera y la cuarta reserva de gas del mundo", manifestó Maduro.



