
Opinión
Opinión
Mirko Casale
Guionista, presentador y director del programa de humor político '¡Ahí les va!'

Trump enfrenta el que probablemente sea su peor momento al frente de la Casa Blanca. El cierre de gobierno más largo de la historia, la deuda disparada a un ritmo irrefrenable, los reveses electorales por todas partes y el derrumbe en las encuestas apuntan a que, lejos de solucionar la crisis sistémica de EE.UU., el 'trumpismo 2.0' la está acelerando.

Parece que algunos quieren 'cobrarle' a Cuba su histórica amistad con Rusia, en muchos casos simplemente por agradar a la Casa Blanca. Y tratan de hacerlo apoyando el bloqueo estadounidense contra la isla. No obstante, los detractores de esa medida siguen siendo mayoría en la ONU.

La historia de la aviación civil de Rusia es una hermosa metáfora de la historia del país. Y el avión MS-21 representa fielmente el momento presente.

Trump y Petro protagonizan un duro cruce de acusaciones (con inesperado giro de guion) en medio de un episodio que se mezclan la geopolítica, el narcotráfico y la ignorancia del mandatario estadounidense.

Cuando parecía que el Premio Nobel de la Paz no podía desprestigiarse más, llega el Comité Noruego y se lo otorga a María Corina Machado.

El rol protagónico de Rusia a la hora de afianzar la seguridad alimentaria global es sistemáticamente ignorado o distorsionado por la prensa hegemónica. Por eso es importante hablar de fertilizantes.

Netanyahu abucheado, Petro desatado, Al Qaeda paseando por Nueva York y Trump siendo más Trump que nunca: quien diga que las asambleas generales de la ONU son aburridas es porque no vio la que acaba de tener lugar.

Celebrado recientemente en Rusia y con una veintena de participantes del Sur Global, el evento musical presenta interesantes elementos geopolíticos para analizar.

El asesinato de Charlie Kirk ha generado mucha controversia política, pero una mirada amplia revela que este incidente es solo un indicio más, entre muchos otros, del deterioro imparable de la sociedad estadounidense.

Más allá de que Occidente lo reconozcan o no, la contribución china a la victoria aliada fue crucial y muy sacrificada. Pocos saben que la crueldad del ejército japonés de entonces era perfectamente comparable a la de los nazis.

El presidente estadounidense afirma que no le preocupan las alianzas entre Rusia, India y China, y les desea "un próspero futuro juntos". Pero todos sabemos qué quiere decir eso en realidad en el lenguaje del despecho geopolítico.

Las cumbres celebradas en Anchorage y en Washington son importantes para el futuro geopolítico global, pero hay evidentes diferencias entre ellas, en forma y fondo.