Partidarios del primer ministro de la India, Narendra Modi, están llamando a boicotear productos originarios de EE.UU. después de que los aranceles impuestos por la Administración Trump avivaran un sentimiento antiestadounidense en el país asiático, reporta Reuters.
Como señala la agencia, al ser la nación más poblada del mundo, la India representa un mercado clave para las firmas estadounidenses, que han logrado expandirse rápidamente en su territorio. Así, para WhatsApp, de la compañía Meta*, el mercado indio es el mayor en términos de usuarios, mientras que Domino's Pizza tiene más restaurantes en el país que cualquier otra marca.
A su vez, ejecutivos de empresas indias también han llamado a apoyar a las compañías nacionales. Por ejemplo, Rahm Shastry, director ejecutivo de la firma DriveU, que ofrece servicios de conductor de automóvil a pedido, escribió en sus redes: "India debería tener su propio Twitter/Google/YouTube/WhatsApp/FB, como lo tiene China".
Anteriormente, el primer ministro indio ya había instado a los ciudadanos que "desean el bien del país" a apoyar "aquellas cosas que han sido hechas con el sudor de un indio" y comprometerse a "promover únicamente productos hechos en la India".
Tensiones entre India y EE.UU.
Los llamados se dan después de que Washington anunciara un arancel adicional del 25 % a las importaciones de la India, en represalia por sus compras de petróleo ruso, elevando los gravámenes totales a ciertos productos indios al 50 %, a pesar de que los datos comerciales muestran que el propio EE.UU. continúa adquiriendo bienes rusos valorados en miles de millones de dólares, planteando interrogantes sobre su doble rasero económico.
Por su parte, la semana pasada, Narendra Modi dio una firme respuesta a los aranceles, declarando que, "aunque tenga que pagar un alto precio", defenderá la producción nacional, que ya se ha visto afectada por la guerra comercial con EE.UU.
*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.